Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas
Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"
Visita al Congreso de los Diputados , Madrid
Congreso de los Diputados, Madrid
Junta directiva de Apaccu La Vega
Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).
Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha
Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo
)
Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G
Sofocos
Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid
Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas
Vamos al Teatro Amaya
La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, denuncia abusos con los números de tarificación adicional 807
· La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, denuncia el uso abusivo del número de tarificación adicional 807 en ofertas de trabajo y ofertas de créditos.
· Varios consumidores han alertado a ASGECO Confederación sobre casos de ofertas de trabajo o de créditos que obligan, durante el proceso, a llamar a números 807, de tarificación adicional, con el consiguiente sobrecoste y perjuicio para los usuarios.
· ASGECO Confederación denuncia a las empresas que se lucran de esta manera, aprovechándose de la indefensión de los consumidores en busca de trabajo o de crédito, en este periodo de crisis con más de 5 millones de parados y decenas de miles de familias financieramente ahogadas.
· ASGECO Confederación invita a los consumidores y consumidoras a valorar si vale la pena responder a estas ofertas que implican llamar a un número 807 y les aconseja denunciar comportamientos abusivos ante la Comisión de Supervisión de Servicios de Tarificación Adicional.
· ASGECO Confederación recuerda también a los usuarios que tienen derecho a solicitar gratuitamente la restricción de este tipo de llamadas mediante una comunicación a su operadora telefónica.
Ante la actual situación económica en que las personas buscan distintas vías para obtener un empleo o ingresos extra, no faltan empresas dedicadas a explotar esta coyuntura aprovechándose de la buena fe de los consumidores, especialmente ofertando posibles puestos de trabajo.
Para ello, determinadas empresas utilizan los llamados números 807, de tarificación adicional, cuyas tarifas tienen un coste mucho más elevado que el de las llamadas ordinarias, y mantienen al consumidor al otro lado del teléfono durante largos periodos de tiempo.
ASGECO Confederación quiere hacer saber a los consumidores que al principio de cada llamada a uno de estos números, una locución deberá informarle correctamente de la identidad del titular del número al que llama, el precio máximo por minuto de llamada, tanto desde redes fijas como desde teléfonos móviles, y el tipo de servicios de tarificación adicional al que se va a acceder.
Esta locución no puede superar los 15 segundos de duración y su costo será el propio del establecimiento de llamada, sin coste adicional alguno. La tarificación no empezará a contar hasta que no hayan transcurrido 5 segundos desde que finalice la primera locución, considerándose que este margen de cinco segundos es suficiente para que el consumidor decida si está conforme o no con las condiciones del servicio y pueda colgar en caso negativo.
ASGECO Confederación aconseja a los consumidores que antes de realizar llamadas telefónicas a cualquier número 800 es conveniente comprobar la fiabilidad de la empresa y no facilitar datos de carácter personal telefónicamente. Igualmente, las empresas con números de tarificación adicional que se anuncien a través de los medios de comunicación (televisión, radio, prensa, Internet) quedan obligados a facilitar el coste máximo por minuto de cada llamada en los anuncios, por lo que se recomienda a los consumidores consultar previamente dicho importe.
Las empresas del sector han adoptado un código de conducta que establece, entre otros compromisos, que el tiempo de conversación no debería superar los 30 minutos. Los usuarios que estimen que un servicio de tarificación adicional está incumpliendo alguna de las obligaciones establecidas en este código, puede denunciarlo ante la Administración en un plazo de un mes desde la realización de la llamada.
Si desea más información, puede llamar al 914 032 386 (mañanas) 685 488 532 (tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario