El 8 de marzo todos y todas con un lazo morado/violeta para colaborar.
Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas
Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"
Visita al Congreso de los Diputados , Madrid
Congreso de los Diputados, Madrid
Junta directiva de Apaccu La Vega
Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).
Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha
Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo
)
Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G
Sofocos
Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid
Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas
Vamos al Teatro Amaya
8 DE MARZO
El 8 de marzo fue instalado en 1952 como Día Internacional de la Mujer
por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) para conmemorar los
eventos históricos que movilizaron a las mujeres trabajadoras. Su origen
se remonta al 8 de marzo de 1857 cuando se produjo la primera huelga de
trabajadoras de la industria textil y del vestido en la ciudad de Nueva
York. Las protagonistas de otro hecho similar fueron, también,
empleadas textiles newyorkinas: en 1908 las obreras iniciaron una huelga
en la Fábrica Colton y tomaron el establecimiento. Ellas pedían
igualdad de salario entre hombres y mujeres, descanso dominical y
reducción de la jornada laboral. Las huelguistas fueron encerradas y el
edificio fue incendiado. Murieron quemadas 129 mujeres. En 1910, en el
Congreso Internacional de Copenhage, fue propuesta esa fecha como Día
Internacional de la Mujer. La proposición la realizó la revolucionaria
alemana Clara Zetkin, que integraría, años después, el grupo
revolucionario alemán Espartaco, junto a Rosa Luxemburgo.Tiempo después,
las Naciones Unidas tomaron esa fecha como un hito importante en las
luchas de las mujeres para conseguir la igualdad de derechos, la
participación plena en la sociedad.Las mujeres buscaron la igualdad con
el hombre y el primer acto fue la lucha por el voto.
El 8 de marzo todos y todas con un lazo morado/violeta para colaborar.
El 8 de marzo todos y todas con un lazo morado/violeta para colaborar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
