TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

ASGECO Confederación acoge con satisfacción las aclaraciones del Supremo que confirman la nulidad de las cláusulas suelo


· Apenas un mes después de que el Tribunal Supremo dictase una sentencia histórica anulando las cláusulas suelo el pasado 9 de mayo, la misma Sala de lo Civil respondió ayer a las aclaraciones solicitadas por varias entidades bancarias. Y otra vez declaró nulas esas cláusulas por no cumplir los criterios básicos de transparencia.



· Desde la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, valoramos muy positivamente la sentencia del Supremo, que reconoce lo que otros jueces de menor rango ya habían puesto de manifiesto con anterioridad: a saber, que la inmensa mayoría de los hipotecados firmaron sus contratos sin la suficiente información sobre lo que implicaba la aceptación de una cláusula suelo. El resultado final de la inclusión de esta cláusula es claramente abusivo: lo que el consumidor firmaba como hipoteca a tipo de interés variable se convertía en hipoteca a interés fijo por la incidencia de la cláusula suelo, especialmente hoy, con el Euríbor en los niveles más bajos de su historia.



· Con esta sentencia bajo el brazo, es ahora tarea del Gobierno publicar una Orden Ministerial para que las entidades bancarias supriman ipso facto las cláusulas anuladas de las hipotecas.



Desde ASGECO consideramos también que la irretroactividad de la sentencia no es una buena noticia para todas las familias hipotecadas que han pagado mensualmente un tipo de interés mayor al que les correspondía, y no estamos en absoluto de acuerdo con este punto.



Por otro lado, seguimos insistiendo en la necesidad de que el Instituto Nacional del Consumo (INC) inicie una campaña masiva de información y asesoramiento a los usuarios afectados, estableciendo un número de teléfono de atención al cliente y acordando con las asociaciones de consumidores de carácter estatal las actuaciones a seguir para garantizar el efectivo cumplimiento de la sentencia.



A los usuarios les recomendamos primeramente acudir a su entidad bancaria y registrar un escrito en el que hagan alusión a la sentencia del Tribunal Supremo y donde soliciten la supresión de la cláusula suelo y la correspondiente revisión de la cuota. Así, si el banco hace caso omiso a la sentencia, podrán en el futuro reclamar el importe de la hipoteca que hayan pagado en virtud de la cláusula anulada desde el momento en el que se efectúa este trámite.



Como segundo paso, en caso de que la entidad no atienda a la sentencia y el usuario detecte que continúa pagando al interés marcado por la cláusula suelo en su próxima mensualidad, desde ASGECO recomendamos a los usuarios solicitar un juicio declarativo para obligar al cumplimiento de la sentencia en cada caso.



Si desea más información, puede llamar al 914 032 386 / 685 488 532

Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:

Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)



Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon