· La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, anima a los viajeros a reclamar la devolución de sus billetes y el reembolso de cualquier gasto que pudiesen acarrear las cancelaciones o los grandes retrasos en los vuelos con motivo del temporal de viento y nieve que se está produciendo estos días en Bélgica, Alemania, Francia y el Reino Unido.
A los viajeros que se encuentren en estos momentos en los aeropuertos que están sufriendo cancelaciones o retrasos y estén en posesión de un smartphone les recordamos que pueden descargar gratuitamente la aplicación “Reclama” directamente a su teléfono, donde encontrarán información de primera mano sobre cómo proceder a la reclamación de sus billetes y otros gastos en el aeropuerto. Además, los usuarios pueden hacer consultas al equipo jurídico de ASGECO directamente desde su móvil.
ASGECO recuerda que en casos de cancelación o grandes retrasos las compañías aéreas están obligadas a proporcionar un transporte alternativo lo más rápido posible si así le conviene al viajero, aunque en este caso no se tendría derecho a la devolución del precio del billete.
No obstante, por tratarse de un fenómeno meteorológico tipificado como “circunstancia extraordinaria”, la reclamación está justificada en virtud del Reglamento (CE) 261/2004, aunque los viajeros no tendrán derecho a una compensación por daños y perjuicios.
ASGECO Confederación aconseja a los afectados que dejen constancia de la reclamación en el aeropuerto el mismo día en que se produzca la incidencia, a través de las hojas de reclamación facilitadas por las compañías aéreas.
Para más información sobre los procedimientos de reclamación en el sector aéreo, puede visitar el sitio web www.noclamesreclama.org
#AppReclama para iPhone y iPad.
#AppReclama para smartphones con el sistema Android.
Si desea más información o entrevistas, puede llamar al 914 035 078 o al 685 488 532
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario