La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, exhorta a los sitio web dedicados al entretenimiento infantil a que no establezcan diferencias por razón de género a la hora de clasificar su oferta de juegos.
· ASGECO Confederación ha comprobado que algunos de estos sitios web fomentan las diferencias artificiales entre niños y niñas en los servicios que ofrecen. Así, proponen a las niñas juegos relacionados con la peluquería, la cocina, el maquillaje o la moda, y a los niños los que tienen que ver con vehículos motorizados e historias de acción y aventura.
· ASGECO Confederación considera que estas clasificaciones fomentan estereotipos artificiales y arcaicos ligados a valores y actitudes sexistas desde edades muy tempranas.
· Los juegos que practican niños y niñas constituyen uno de los mejores mecanismos de experimentación, creación y autoexploración para desarrollar habilidades motoras. Los juegos también sirven para fomentar la imaginación y para ir modelando y conociendo el mundo real al que el niño o niña irá incorporándose, a través de la representación de roles y personajes. Los juegos ayudan también a aprender el papel de las reglas, los símbolos y el ganar y perder. Los juegos y los juguetes ayudan, por lo tanto, a desarrollar funciones psíquicas, físicas y sociales esenciales.
· Por ello, ASGECO Confederación exige que no se realice una segmentación por género de los servicios y juegos ofrecidos por los portales de entretenimiento infantil, así como un compromiso claro por la educación y el desarrollo no discriminatorio a las empresas fabricantes de juguetes y a los departamentos de marketing con un target infantil. En definitiva, una educación integradora y más cercana al modelo de ciudadanía actual.
Si desea más información, puede llamar al 914 032 386 (mañanas) o al 685 488 532 (tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario