Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas
Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"
Visita al Congreso de los Diputados , Madrid
Congreso de los Diputados, Madrid
Junta directiva de Apaccu La Vega
Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).
Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha
Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo
)
Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G
Sofocos
Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid
Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas
Vamos al Teatro Amaya
La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, participa en Bruselas en una jornada sobre e-salud
· La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, participó ayer en una jornada sobre e-salud que organizaba en Bruselas la Confederación de Asociaciones Familiares de la Unión Europea, COFACE, con la cual viene colaborando desde 1989.
· La OMS define la telemedicina, o e-salud, como un componente de la medicina que "permite realizar los servicios de salud en lugares donde la distancia y el aislamiento son factores críticos, por profesionales (incluidos los médicos) que utilizan las TIC (nuevas tecnologías de la comunicación) para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención, la investigación y la formación continua". Estos avances tecnológicos están creando nuevas oportunidades pero también nuevos desafíos.
· Cuatro mesas redondas reunieron ponentes y testigos de toda Europa, alrededor de distintos temas: “¿Qué hace la Comisión Europa?”, “Casos concretos desarrollados en distintos Estados Miembros”, “El punto de vista de los usuarios y los prestatarios” y “Los desafíos para la sociedad y los profesionales del sector médico”.
· Las mesas de la tarde estuvieron moderadas por Jean-Bernard Audureau, Director de Comunicación de ASGECO Confederación, y nuevo Presidente del Grupo de Trabajo de Consumo, Salud y Desarrollo Sostenible de COFACE.
Los avances tecnológicos están creando nuevas oportunidades pero también nuevos desafíos. La telemedicina (o e-salud), en particular, tiene muchas ventajas, ya sea para las consultas a distancia, el seguimiento de los pacientes, la monitorización remota o el intercambio de datos a través de un historial clínico centralizado, etc. Todos estos avances proporcionan nuevas oportunidades para los pacientes y el sector médico.
No obstante, conviene tener en cuenta ciertas cuestiones que inevitablemente surgen cuando se valoran estas innovaciones:
· ¿La atención a distancia es comparable a la atención directa?
· ¿La pérdida del contacto “físico”" con el paciente constituye un problema?
· ¿El seguimiento y la monitorización remota del paciente no interfieren con su privacidad?
· ¿Los pacientes tendrán la posibilidad de no utilizar estas tecnologías?
· ¿El paciente sigue controlando la información que se intercambia o se revela a los proveedores de atención?
· ¿Cómo estas innovaciones influirán sobre las políticas de salud pública?
La dimensión política de la salud pública también estuvo en el orden del día:
· ¿Qué hace la UE en el ámbito de la telemedicina y cuál es su papel?
· ¿Qué ocurre actualmente con las diferentes iniciativas de puesta en marcha de registros centralizados de datos médicos en varios Estados miembros?
· ¿Qué opinan los beneficiarios (pacientes y profesionales del sector médico)?
>>> Más información en la web de COFACE (en inglés y francés)
Si desea más información, puede llamar al 914 032 386 (mañanas) 685 488 532 (tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario