TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, aconseja a los consumidores para comprar viajes en Navidad

· Muchos ciudadanos aprovechan la temporada navideña para pasar unos días fuera de sus hogares. Los viajes, especialmente los que tienen lugar dentro de las fronteras de nuestro país, se multiplican, pero hay que tener cuidado a la hora de contratarlos.
· En Navidad son habituales las grandes estafas y las ofertas engañosas, por lo que aconsejamos leer siempre la letra pequeña de la publicidad. Además, el auge del comercio electrónico ha hecho que casi la mitad de los internautas utilicen este servicio para adquirir sus viajes.
· Y aquí es donde surgen los problemas: compañías con una deficiente atención al cliente, ofertas engañosas que omiten tasas y sobrecostes en el precio final, problemas a la hora de reclamar, etc. Vuelos, hoteles, alquiler de coches, viajes combinados… Si vas a reservar tus vacaciones a través de Internet, estos consejos te ayudarán a mejorar tu seguridad.
· El sitio web en el que vamos a reservar un viaje combinado (avión más estancia) tiene que tener una información imprescindible: el precio final (identificando claramente los gastos de gestión, tasas, etc.), la descripción del viaje (fechas, vuelo, hotel…) y los derechos del viajero.
· Es muy importante verificar el coste del transporte desde el aeropuerto hasta el hotel y viceversa, y asegurarse de si está incluido en el viaje (especialmente en el caso de las compañias low-cost que no vuelan a aeropuertos principales).
· En cualquier caso, como si de cualquier otro servicio se tratara, debemos conservar el contrato, la factura, tickets... Toda esta documentación nos servirá para hacer valer nuestros derechos en caso de reclamación.
Algunas recomendaciones a la hora de comprar un viaje por Internet
1.- Comprobar que el sitio web contiene todos los datos de la agencia o compañía: dirección física, teléfono y horario de atención al cliente. Si se trata de una empresa española, debe tener los datos de inscripción en el registro mercantil. Debemos anotar el número de teléfono de atención al cliente y llevarlo encima una vez iniciado el viaje.
2.- A la hora de efectuar la transacción, nunca se debe suministrar el número secreto (PIN) de una tarjeta bancaria y jamás se debe contestar a preguntas que el usuario considere inapropiadas durante la transacción en una compra electrónica.
3.- En el momento del pago mediante tarjeta bancaria, debemos asegurarnos de que la dirección de la página es segura. La dirección http:// debe cambiar a https://, añadiéndose una “s” de “seguro” cuando estemos efectuando la transacción.
4.- Comprobar cuál es el precio final del billete/viaje incluidos los gastos de gestión, las tasas aeroportuarias, seguros voluntarios o cualquier otro ítem que puede correr a cargo de la empresa o del consumidor.
5.- Comprobar que el sitio web de la empresa tiene una dirección para reclamaciones.
6.- Debemos conservar siempre una copia impresa de confirmación de la transacción.
7.- Debemos asegurarnos de las condiciones del billete: si debemos llegar al aeropuerto con la tarjeta de embarque impresa, si tenemos derecho a cambios de última hora, etc.
8.- Si compramos el billete de avión a través de una compañía low cost, debemos comprobar las condiciones de viaje (obligación de llevar la tarjeta de embarque imprenta; de cargar con una sola maleta, bolso incluido; etc.) y asegurarnos de que tenga oficinas en el aeropuerto con personal de la empresa para atendernos.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488 532
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)




No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon