Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas
Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"
Visita al Congreso de los Diputados , Madrid
Congreso de los Diputados, Madrid
Junta directiva de Apaccu La Vega
Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).
Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha
Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo
)
Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G
Sofocos
Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid
Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas
Vamos al Teatro Amaya
ASGECO Confederación emite una serie de recomendaciones preventivas para reducir los efectos adversos de las altas temperaturas en la salud
· La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, emite, como cada año, una serie de recomendaciones de cara a prevenir y reducir los efectos adversos que las altas temperaturas pueden provocar sobre la salud de la ciudadanía.
· ASGECO Confederación recuerda que los niños y niñas más pequeños, los adultos mayores, las personas que padecen enfermedades crónicas y los trabajadores y trabajadoras que realizan sus oficios al aire libre deben tomar más precauciones durante los periodos con temperaturas altas, como el que estamos viviendo durante estos días en muchos puntos de España.
· Entre otros consejos, recordamos la necesidad de beber líquidos frecuentemente, permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y hacer comidas ligeras para reponer las sales perdidas a través del sudor.
§ Recomendaciones preventivas contra los efectos de las altas temperaturas:
1. Beber agua u otros líquidos frecuentemente, aunque no sienta sed.
2. No abusar de los líquidos que contengan cafeína o grandes cantidades de azúcar, ya que hacen perder más líquido corporal. Evitar también el alcohol.
3. Prestar especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. Refrésquese cada vez que lo necesite.
5. Reducir los esfuerzos físicos en las horas de más calor (12.00 a 17.00 horas).
6. No exponerse a los rayos del sol en esas mismas horas.
7. Usar ropa de colores claros y ligera, que deje transpirar. Cubrirse la cabeza.
8. No dejar nunca a nadie en un vehículo cerrado (especialmente niños, mayores o personas con enfermedades crónicas).
9. Consultar al médico ante síntomas que estén relacionados con las altas temperaturas.
10. Mantener las medicinas en un lugar fresco.
11. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, con alto contenido de frutas y verduras.
12. Utilizar productos de protección solar con un factor elevado, aplicándolos sobre la piel seca 30 minutos antes de la exposición y renovándolos cada dos horas, incluso cuando el cielo se vuelve nublado. Tenga en cuenta que la piel de los niños es mucho más sensible a los rayos del sol.
Nota final: todas las recomendaciones anteriores deben extremarse para los niños y niñas menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores y trabajadoras cuyos oficios se realicen la mayor parte del tiempo al aire libre.
Fuentes: elaboración propia y Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Si desea más información y entrevistas, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488 532
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario