· UNCCUE es consciente asimismo de la importancia que puede jugar el movimiento cooperativo a nivel global para proveer a las mujeres de oportunidades que les permitan asumir una mayor responsabilidad en la gestión empresarial.
· No obstante, UNCCUE ve con preocupación las notables diferencias que siguen existiendo entre los salarios de hombres y mujeres en la Unión Europea, según los últimos datos registrados por la Comisión.
Por término medio las mujeres de la UE ganan, a lo largo de su vida, un 17,5% menos que los hombres. Las diferencias son más pronunciadas en los países de la antigua Unión Soviética, si bien en España la desigualdad en los salarios supera el 15%.
Para hacer frente a esta situación que se repite con pautas similares en todo el mundo y con especial énfasis en los países en vías de desarrollo, UNCCUE ve en los principios de la empresa cooperativa una apuesta clara hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres.
Desde UNCCUE nos hacemos eco en este día de las consideraciones emitidas por las instituciones más representativas de las mujeres a nivel global, y reconocemos los beneficios que supone invertir en la educación y formación de las mujeres no sólo en aras de mejorar su bienestar, sino como punto ineludible para la reducción de la pobreza en toda la sociedad.
El mejoramiento del acceso de las mujeres a la educación es una cuestión imprescindible para asegurar el empoderamiento de las mismas y la cohesión social en todos los ámbitos de la comunidad.
Asimismo, facilitando el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías no sólo aumentará el crecimiento económico de las comunidades, sino que permitirá crear y compartir información y conocimientos a escala global.>> Leer el mensaje de la Alianza Cooperativa Internacional con motivo del Día Internacional de la Mujer, en inglés: http://www.ica.coop/gender/activities/2011-int-womens-day.pdf
Si desea más información, puede llamar al 914 053 611
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@consumidores.coop)
Visite www.consumidores.coop
No hay comentarios:
Publicar un comentario