TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

ASGECO Confederación Aconseja

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, aconseja a los consumidores sobre la contratación en agencia de viajes La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, publica un decálogo de consejos para ayudar al consumidor a evitar unos problemas que se han multiplicado estos últimos años, por la intensificación del número de viajes, la competencia y la diversificación de las ofertas y modos de compra, los problemas financieros de algunas operadoras o algunas catástrofes naturales. ASGECO Confederación viene aconsejando desde hace años a los consumidores sobre la conveniencia de preparar con antelación sus viajes, para poder comparar las ofertas disponibles, beneficiarse de las mejores prestaciones y de los precios más bajos, planeando ya, por ejemplo, sus vacaciones de verano. Viajar siempre es un placer, pero para que ningún imprevisto le estropee las vacaciones se debe tener en cuenta una serie de consejos que le serán de gran utilidad a la hora de contratar un viaje en una agencia. 1. Compruebe que el catálogo que utiliza la agencia contiene las condiciones generales de contratación. Tenga en cuenta que estos catálogos no tienen la validez de un contrato pero sí forman parte del contrato en el supuesto de que se decida contratar y no se modifiquen las condiciones. Consérvelos para poder exigir que se cumplan sus derechos. 2. Un viaje combinado es aquél que ya organizado y por un precio global incluye al menos dos de los siguientes elementos: transporte, alojamiento y/u otros servicios no accesorios de los anteriores y que constituyan una parte significativa del viaje combinado. En cualquier caso, la duración del viaje debe sobrepasar las 24 horas o si no las supera deberá incluir al menos una noche. 3. Al formalizar el contrato, las agencias están obligadas a entregar al usuario billetes o bonos de transporte, bonos de alojamiento, etc., correspondientes a los servicios encargados, así como un contrato escrito y una factura que indiquen el precio total abonado y en la que aparezcan desglosados el precio de cada servicio y el recargo por gastos de gestión, si los hubiera. 4. Infórmese sobre el precio, en especial de si existen cláusulas que permitan variar el precio a la agencia unilateralmente (lo cual podría ser abusivo si no hay justificación suficiente), y requiera información sobre gastos de anulación por servicios solicitados y reservados (hoteles, excursiones...) por si decidiese suspender el viaje. 5. Conviene pagar una señal por adelantado, a condición de recibir una confirmación por escrito de la reserva efectuada en los hoteles; esto evitará encontrarse con una sobreocupación y la consiguiente falta de plazas. Al realizar la reserva, la agencia puede pedir un adelanto de hasta un 40% del total. Es recomendable firmar un contrato y quedarse con una copia por si después surgen problemas. 6. En todo momento el usuario puede desistir de los servicios de la agencia con derecho a reembolso de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá pagar una indemnización. 7. En materia de viajes combinados, el consumidor posee diversos derechos y obligaciones legalmente definidos en caso de cambio o cancelación, en función que sea de iniciativa propia (desistimiento, cesión, fuerza mayor, etc.) o de la de la agencia (devoluciones, reembolso, compensación de diferencias a favor del consumidor, fuerza mayor, etc.) 8. Compruebe que la agencia posee un seguro con cobertura amplia y valore le conveniencia de contratar un seguro de cancelación específico así como un seguro medico. 9. Exija que la jurisdicción de los tribunales a la que se somete expresamente la agencia en el contrato para cualquier tema legal que se suscite, sea la de la provincia del usuario. 10. Es recomendable contratar los servicios de establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, y si se considera víctima de algún abuso, recuerde que la principal responsable legal es la agencia de viajes, a la que deberá solicitar una hoja de reclamaciones, y si en el plazo prudente no obtiene respuesta o ésta no es satisfactoria, acuda a una Asociación de Consumidores y Usuarios, donde le asesorarán sobre sus derechos y la tramitación de su denuncia.

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon