TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, acoge con satisfacción el acuerdo para adoptar estándares mínimos europeos a la hora de contratar créditos hipotecarios

· ASGECO Confederación aplaude el acuerdo al que han llegado ayer martes Comisión, Parlamento y Consejo Europeo para establecer estándares mínimos a nivel comunitario relativos a la concesión de créditos hipotecarios.



· Desde ASGECO creemos que algunas de las nuevas medidas servirán para contrarrestar la ola de sobreendeudamiento en la que está inmersa nuestro país, otorgando a los consumidores una mayor capacidad de elección acorde a sus necesidades.





La novedad más importante es la prohibición expresa de obligar a los consumidores a contratar productos vinculados a la hipoteca como seguros o fondos de pensiones. Además, los consumidores contarán con un “período de reflexión” de 7 días antes de firmar el contrato hipotecario, y la tasadora deberá ser independiente, si bien en este punto no se especifica cómo van a lograrlo.



Entre las novedades que incorporará la futura normativa destaca la obligación de las entidades crediticias a proporcionar a los consumidores una “hoja de información estandarizada” que les permitirá comparar precios e identificar cuál es la oferta que más se ajusta a sus necesidades.



También se exigirá al personal bancario una mayor formación relativa a los productos financieros que ofertan y se pondrán límites a las remuneraciones vinculadas a la venta de hipotecas para no incitar a correr riesgos excesivos. En este ámbito del préstamo responsable, se reforzarán los criterios para evaluar la solvencia del comprador.



En este sentido ASGECO entiende que es posible un asesoramiento independiente y veraz si se separan las funciones de comercialización de las de asesoramiento, y que por lo tanto la nueva normativa debería centrarse en evitar los conflictos de interés de los acreedores.



En cuanto a los desahucios, uno de los problemas que más preocupan a la ciudadanía española, los cambios no parecen espectaculares. La nueva normativa exigirá a los bancos una “contención razonable” cuando los consumidores tengan “serios problemas para pagar”.



La nueva normativa se quedará corta si no contempla el acceso a un préstamo hipotecario básico, como sucede en algunos países europeos, mediante la figura del microcrédito familiar u otra similar.



Pese a que el texto final todavía tiene que ser aprobado por el pleno del Parlamento y los Estados contarán con dos años para transponer sus disposiciones a las normativas nacionales, la aplicación de unos estándares, por mínimos que sean, en todos los Estados miembros es una buena noticia.



Si desea más información, puede llamar al 914 032 386 (mañanas)

Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:

Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)



Visite www.asgeco.org


No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon