
Viaje a Cantabria

En la Universidad de Comillas
Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"
Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).
Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha
Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo
)
Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G
Sofocos
Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid
Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas
Vamos al Teatro Amaya
La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, detecta serias deficiencias en el proceso de arbitraje de las preferentes de Bankia
· En primer lugar, mostramos nuestra total disconformidad con el procedimiento de arbitraje de preferentes de Bankia tal y como se está llevando a cabo. Desde ASGECO Confederación ya hemos denunciado con anterioridad la falta de transparencia con la que se desarrollado todo el proceso, en especial el relativo a la valoración de los criterios de admisión de los afectados en el mismo.
· Ahora, con el proceso ya iniciado y habiendo sido emitidos por el FROB una serie de criterios valorativos sin contar con la opinión de ninguna voz independiente, creemos firmemente que el proceso no va a resolver la situación más allá de un pequeño número, estimado en torno al 15%, de los afectados por preferentes.
A continuación tomamos nota de importantes deficiencias del proceso y resaltamos algunas recomendaciones para las personas afectadas que deseen acogerse al arbitraje:
1) Las solicitudes, a las que tanto la entidad como el titular tendrán que adjuntar toda la documentación disponible, podrán presentarse hasta las 24:00 horas del próximo 30 de junio en las oficinas de Bankia. Pero no en cualquier oficina, sino en aquella en la que el afectado o afectada haya comprado las participaciones.
2) A continuación, Bankia enviará esta documentación a la auditora KPMG para su valoración. En un plazo indefinido, la oficina de Bankia se pondrá en contacto con el afectado o afectada para informarle del importe máximo por el que las partes acudirán al arbitraje. Este máximo no tendrá que corresponder en absoluto con la cantidad que recuperará finalmente el afectado: de hecho, el resultado, en caso de laudo favorable para el cliente, puede sufrir una importante minoración con respecto a la cantidad sugerida por la auditora.
Una vez informado del máximo posible, el consumidor decidirá entonces si acude o no al proceso, que, recordamos, cierra cualquier posibilidad de acudir a la vía judicial.
En este punto, antes de embarcarse formalmente en el proceso, recomendamos a los usuarios buscar asesoría externa en asociaciones de consumidores u otro personal experimentado.
3) La decisión final del arbitraje corresponderá a un árbitro único, una situación muy diferente a la que se da en las Juntas Arbitrales de Consumo a las que estamos acostumbrados. No habrá posibilidad alguna de recurrir el laudo, ni ningún tipo de audiencia. Todo será, en este sentido, sumamente discrecional y opaco.
4) Por último, se desconoce si la cuantía reembolsable en caso de laudo estimatorio para el cliente se hará en dinero o no.
Si desea más información, puede llamar al 914 032 386 (mañanas)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario