TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, divulga un decálogo sobre el consumo racional de agua





•Empezamos una semana de fuerte calor en un año particularmente seco en gran parte del país. Los embalses se sitúan al 59,83% de su capacidad, 1,35% menos que la semana pasada y en unos niveles claramente menores que los del año pasado en la misma época (75,69%) o que la media de los 10 últimos años (61,49%).


•El consumo medio de agua de los hogares españoles disminuye regularmente desde hace varios años, un 3,3% en 2010 (último dato disponible). Sin embargo, todavía se sitúa en 144 litros por habitante y día, frente a los 25 que se consumen en países en desarrollo y los 80 litros que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cubrir las necesidades vitales y la higiene personal.



· Desde la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, consideramos fundamental seguir con la concienciación y la adopción por parte de los consumidores de medidas para mantener un consumo racional de agua ante el déficit crónico que padecemos en España.



· Aunque el consumo doméstico representa menos del 20% del consumo total de agua en España, ASGECO Confederación considera que con estas medidas los ciudadanos no sólo contribuirán a la conservación de este bien tan preciado, sino que además el consumidor podrá apreciar un ahorro considerable en su factura mensual.





Las medidas que aconseja la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, son las siguientes:



1.- Cerrar el grifo de forma segura, ya que un simple grifo que gotea puede derrochar más de 90 litros por semana. Es recomendable usar grifos monomando dotados de difusores y demás mecanismos de ahorro.



2.- La lavadora y el lavavajillas no deben utilizarse cuando estén a media carga. Eligiendo electrodomésticos de alta eficiencia (etiqueta ecológica y de eficiencia energética “A+++”), se puede ahorrar un 50% del consumo de agua y electricidad en cada lavado.



3.- Tomar una ducha en lugar de un baño supone un ahorro de hasta 30.000 litros al año. Si además se utiliza un cabezal de ducha de bajo consumo se reducirá aun más la cantidad de agua utilizada.



4.- Al afeitarse, lavarse los dientes o fregar los platos, hay que procurar no dejar el grifo abierto, ya que se ocasiona un gasto inútil de más de 10.000 litros al año.



5.- No se debe utilizar el inodoro como papelera ni cenicero. Es aconsejable instalar una cisterna con sistemas de doble descarga y de interrupción de descarga, lo que permitiría ahorrar más de 6 litros en cada uso.



6.- Reparar inmediatamente las fugas. Diez gotas de agua por minuto suponen 5.000 litros de agua al año desperdiciados.



7.- Es importante lavar los vehículos en los lavaderos automáticos, ya que están adaptados para hacer un uso eficiente del agua.



8.- Descongelando los alimentos a temperatura ambiente, y nunca bajo el grifo, se ahorran 15 litros. Lavando la fruta y la verdura en un bol se ahorran 10 litros.



9.- Elija plantas autóctonas para su jardín o sus macetas, ya que están adaptadas al clima local. Regar al anochecer evita pérdidas por evaporación.



10.- Conciencie a sus familiares y amigos para que ellos también sigan estos sencillos consejos de cara a poder fomentar todos juntos un consumo sostenible de este recurso primordial que es el agua.



Con estas pautas, la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, pretende que el consumidor tome conciencia de este problema cada vez más agudo y que, de forma individual pero también colectiva, animando a sus familiares, intente seguir estos patrones de comportamiento para contribuir al ahorro de un bien que puede llegar a ser escaso si no ponemos todos de nuestra parte.





Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 (mañanas) o al 685 488 532 (tardes)

Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:

Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)



Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon