TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, cree que la volatilidad en los precios de la tarifa eléctrica está relacionada con costes ocultos y opacidad

•La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, advierte que la subida del 9.3% del precio de la energía en la subasta Cesur que se ha celebrado hoy terminará con un importante aumento tarifario para los consumidores de electricidad acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) a partir del 1 de julio.


•Este aumento se debe, según Jean-Bernard Audureau, Portavoz de ASGECO Confederación, “a un mal funcionamiento de los mercados, a multitud de costes ocultos y a un modelo energético deficitario, opaco e inequitativo”.



Audureau añade que “ningún Gobierno parece dispuesto a cambiar el actual funcionamiento del mercado eléctrico español, que se caracteriza principalmente por la opacidad, donde los consumidores que pagan el recibo de la luz todos los meses no saben absolutamente nada de por qué se les sube la tarifa una y otra vez”.



Desde ASGECO Confederación creemos que el problema de las continuas subidas en la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) se debe a la falta de transparencia de la subasta Cesur, en la que participan como vendedores de energía un número elevado de intermediarios (agentes financieros) no productores, y no a un verdadero aumento en el mercado mayorista.



Además, como ha dicho el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, hace pocas semanas, algunas centrales hidroeléctricas y nucleares ya estarían amortizadas, pero sin embargo continúan cobrando el megavatio al precio que marcan otras tecnologías más caras.



ASGECO Confederación recuerda que hay unos 20 millones de usuarios acogidos a la TUR, prueba flagrante del fracaso de la liberalización del sector, y que el famoso déficit tarifario con las eléctricas asciende a 20.000 millones de euros según el último informe publicado por la Comisión Nacional de la Energía.



ASGECO Confederación cree que la solución a corto plazo pasa por poner sobre la mesa los costes reales de cada una de las energías, una mayor regulación de la subasta y un replanteamiento de la liberalización del sector, que hasta el momento no ha funcionado.



"A largo plazo creemos que la única solución, habida cuenta de la dependencia de España de los combustibles fósiles, sería invertir en energías renovables a gran escala", señala Audureau, "lo que permitiría no sólo rebajar a largo plazo las tarifas, sino también contribuir a la mejora del medio ambiente, la creación de puestos de trabajo y la posibilidad de expandir las redes de autoconsumo".





Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488 532

Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:

Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)



Visite www.asgeco.org






No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon