
Viaje a Cantabria

En la Universidad de Comillas
Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"
Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).
Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha
Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo
)
Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G
Sofocos
Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid
Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas
Vamos al Teatro Amaya
ASGECO Confederación, exige medidas de protección drásticas frente al cierre de aerolíneas
· ASGECO Confederación denuncia la total indefensión de los usuarios de la compañía Spanair frente a su cierre fulminante en la noche del pasado viernes, y exige a las autoridades competentes medidas claras para proteger los intereses legítimos de los clientes de las aerolíneas que cesen su actividad.
· ASGECO Confederación denuncia que una compañía pueda echar el cierre de un día para otro y reclama medidas que obliguen a las aerolíneas a anunciar con antelación su cese de actividad, además de asumir los vuelos contratados durante un plazo razonable con el fin de permitir a los usuarios encontrar soluciones alternativas en las mejores condiciones.
· Además las compañías deben crear un fondo de garantía para asegurar los reembolsos de los billetes a los afectados y afectadas sin que los mismos tengan la necesidad de adherirse al concurso de acreedores.
· ASGECO Confederación reitera sus críticas al proceso de concurso de acreedores al cual Spanair debería adherirse hoy, argumentando que como en los casos recientes de Air Madrid y Air Comet los afectados y afectadas no pudieron obtener más que el simple reembolso del importe de sus billetes, sin tener en cuenta los gastos o las muchas molestias que les ha acarreado la inesperada situación.
· ASGECO Confederación recuerda que en 2010 todas las asociaciones de consumidores pertenecientes al Consejo de Consumidores y Usuarios sentenciaban que en casos como estos se atenta “de una manera flagrante, y sin solución o alternativa, contra los intereses económicos de los usuarios y consumidores (del transporte aéreo), por no mencionar los daños morales a los mismos”. Por eso ASGECO Confederación resalta que debe “clarificarse la sanción penal actual o introducirse un nuevo tipo en el Código Penal que castigase estos hechos”.
· ASGECO Confederación denuncia, además, el mal funcionamiento en la aplicación de las llamadas “tarifas rescate” que impidieron a muchos afectados y afectadas aprovecharse de ellas. ASGECO Confederación exige que las compañías en cierre asuman el coste de una infraestructura eficiente de recolocación de sus clientes, y que no se limite a una mera operación de comunicación que deje a miles de viajeros, tanto españoles como extranjeros, abandonados en aeropuertos de todo el mundo.
· ASGECO CONFEDERACIÓN irá informando a medida que se vayan sucediendo los acontecimientos, entre los que figura el inicio del procedimiento concursal, al cual deberán adherirse todos los afectados y afectadas que no hayan sido reembolsados.
Si desea más información y entrevistas, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 (mañanas) / 685 488 532 (tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario