TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, lanza el proyecto “Sabor Cooperativo”

  • La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, comienza la ejecución del proyecto “Sabor Cooperativo. Comercios de ecológicos en el ámbito local”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
El proyecto tiene como objetivos prioritarios incrementar la distribución de productos ecológicos en los comercios convencionales y especialmente en las cooperativas de consumidores y usuarios y generar nuevas líneas de negocio en el ámbito de los productos ecológicos.
Las acciones del proyecto, gratuitas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, tendrán lugar en Castilla-La Mancha, Extremadura, Canarias, Baleares, Cantabria, La Rioja y la Comunidad de Madrid, hasta octubre de 2012.
El proyecto pretende contribuir al fortalecimiento de los mercados de productos ecológicos en el ámbito local, apostando por una distribución de ciclo corto y aprovechando las sinergias generadas entre los diferentes actores en los territorios.
Según Ana Ceballo, Directora del Proyecto “Sabor Cooperativo”, “en el marco de un nuevo modelo de consumo sostenible es absolutamente necesario que los productos ecológicos formen parte de la cesta de la compra básica de la ciudadanía”.
Ceballo señala asimismo que el proyecto afronta tres retos importantes: “colaborar con los productores locales acortando los circuitos de distribución y proporcionándoles una mayor seguridad en su producción; introducir en la pequeña y mediana distribución los productos ecológicos como una línea de venta más; y desmitificar el producto ecológico en cuanto producto para un consumidor o consumidora de poder adquisitivo alto”.
“Sabor Cooperativo” cuenta con la colaboración directa de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que aportará un valor añadido clave al desarrollo de las acciones formativas y de sensibilización.
Ceballo señala también que el proyecto se inserta “en una estrategia de formación y empleo a largo plazo que desde ASGECO Confederación consideramos fundamental en el actual contexto de crisis económica, a través de la mejora de la accesibilidad de los productos agroecológicos, la generación de nuevas ideas de negocio que desarrolle el sector y la promoción de sinergias entre todos los actores del mercado ecológico, incluyendo la formación a consumidores y consumidoras”.
En el marco del proyecto se llevarán a cabo diferentes acciones formativas dirigidas a trabajadores y trabajadoras del sector agroecológico y de la distribución, bajo el formato de cursos, seminarios y sesiones de asesoramiento personalizado en las diferentes comunidades autónomas durante los primeros diez meses de 2012.
La primera acción relevante del proyecto es la realización del Estudio “Tendencias de mercado ecológico en el ámbito local”, que servirá para conocer la demanda existente de productos ecológicos en las zonas en las que se desarrolla el proyecto mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa a través de talleres de debate, con el fin de llegar a diagnósticos locales y construir líneas estratégicas para la consolidación de futuros negocios en el ámbito de la distribución de productos ecológicos.
Asimismo, una fuerte Campaña de sensibilización apoyada en una exposición itinerante en diferentes comunidades reforzará la difusión de mensajes clave para favorecer el emprendimiento en ecológicos y destacar el papel fundamental que pueden jugar las cooperativas de consumidores y usuarios en este ámbito.
“Sabor Cooperativo” asegurará la incorporación de la distribución de productos ecológicos como nueva línea de negocio dentro de los establecimientos comerciales, especialmente en pequeñas y medianas empresas cooperativas. Entre otros productos, el proyecto pretende introducir líneas de producto ecológico de yogures, quesos, frutas y verduras, carne, huevos y hasta cosméticos y alimentos preparados, entre otras.







No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon