Ya se acerca la primera cena de estas Navidades y muchas familias están ultimando los preparativos, adornando los hogares y decidiendo los últimos flecos del menú que van a compartir el próximo fin de semana.
ASGECO Confederación concluye los consejos que está difundiendo desde el principio de mes para que los consumidores puedan combinar ilusión navideña y consumo inteligente, recordando que si las Navidades son sinónimo de reencuentro y de fraternidad, lo son también de consumo.
ASGECO Confederación elaboró todos esos consejos a partir de tres parámetros principales: la seguridad, la gestión calidad/precio y la responsabilidad. Esperamos que gracias a estas recomendaciones, indicaciones y advertencias, los consumidores puedan evitar caer en el engaño, la ingenuidad o el consumo excesivo y despilfarrador.
A la hora de adornar los hogares, los consumidores disponen de una oferta cada vez más amplia de productos, no siempre indispensables. ASGECO Confederación aconseja moderación en la cantidad de productos que adquirimos así como atención en su calidad y en su consumo energético.
· Si te decides a comprar un árbol de Navidad, adquiérelo procedente de un bosque de manejo sostenible, garantizándose así su replantación posterior. En caso de no encontrar factible este sistema, recomendamos siempre adquirir un pino natural (sin derivados del petróleo, como los sintéticos). Para el resto de motivos navideños debemos, antes que nada, buscar lo que podamos reciclar de años anteriores.
· Para decorar la vivienda y el propio árbol lo más recomendable es utilizar luces LED de bajo consumo. Estas luces se calientan menos y no hay riesgo de incendio, duran más y reducen el consumo de energía.
· Si te decides por poner luces incandescentes para iluminar el árbol, debes mantener el árbol hidratado poniéndole una base con agua para evitar incendios.
· Nunca debemos conectar varias guirnaldas de luces en un mismo enchufe, puesto que se corre el peligro de un cortocircuito por sobrecarga o sobrecalentamiento, ni debemos dejar conectado el sistema día y noche (sin vigilancia), para evitar posibles incidencias no deseadas y moderar el consumo energético.
· Para fabricar el Belén merece la pena hacer un esfuerzo por reciclar y reutilizar figuras de años anteriores y reflexionar sobre si lo que vamos a comprar no se puede hacer en casa con materiales reciclables. En cualquier caso, lo mejor sería adquirir la menor cantidad de plástico posible. Para iluminarlo recomendamos también luces LED de bajo consumo.
Durante la temporada navideña, muchos consumidores soportan un considerable descontrol en la ingesta de comidas. Por ello, recomendamos una dieta lo más equilibrada posible y un consumo moderado.
· Sobre la compra, aconsejamos adquirir los productos lo más pronto posible, teniendo siempre muy en cuenta las fechas de caducidad y consumo preferente.
· En cuanto a los mariscos típicamente navideños creemos que es mejor adquirirlos congelados, para asegurarnos de que respetan la cadena del frío, y por nuestra parte debemos introducirlos inmediatamente en el congelador y cerciorarnos de que pueden soportar un tiempo prudencial de conservación.
· Si tienes pensado adquirir productos congelados en el último momento, introdúcelos en el frigorífico lo antes posible.
· Por otro lado, también puedes cambiar las tradiciones y no centrarte sólo en los “clásicos” navideños. Lo mejor es escoger productos de temporada y que se produzcan cerca, para respetar así los ciclos naturales y ayudar a reducir la huella ecológica. Recomendamos, en este sentido, un regreso a las tradiciones de consumo locales por encima de la producción industrial.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 (mañanas) / 685 488 532 (tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario