TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

ELECCIONES 20-N: ASGECO anima a la ciudadanía a elaborar una nueva política de consumo

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, publicará a lo largo de los meses de octubre y noviembre sus propuestas en materia de consumo para la próxima legislatura. Desde nuestra página web, en el correo elecciones20N@asgeco.org, y desde las redes sociales puedes enviarnos tus propuestas.


________MERCADO HIPOTECARIO_________



1. El sobreendeudamiento de las familias: resulta fundamental impulsar la puesta en marcha de una Ley de Quiebra Familiar para los hogares afectados por el sobreendeudamiento que permita a los tribunales declarar cancelada la totalidad o parte de la deuda tras valorar una serie de elementos, como la buena fe de los deudores o la situación en la que se contrajeron los créditos.
2. Ejecuciones hipotecarias y desahucios: a corto plazo debe establecerse una moratoria hipotecaria para consumidores con dificultades económicas. A medio plazo es necesario constituir una serie de organismos específicos (quizá de carácter municipal) para valorar los elementos mencionados en el punto anterior (como la buena fe de los deudores) si se quiere llevar a cabo una política social razonable que prime el interés de los consumidores por encima del de las entidades crediticias.


_______________ENERGÍA________________



1. La tarifa eléctrica: es necesario introducir cambios regulatorios en las subastas CESUR para que exista una mayor transparencia en la formación de los precios de la energía. Asimismo, es necesario aclarar los detalles del llamado déficit tarifario para elaborar un modelo energético más seguro y limpio a largo plazo.

2. La energía y sus externalidades: el coste de la energía debe reflejar también los impactos ambientales de la misma. Para ello, resulta imprescindible incluir en las facturas eléctricas el origen de la energía y los impactos ambientales que genera. Además, los nuevos contadores “inteligentes” deben permitir a los usuarios (a través, por ejemplo, de un cuadro de información actualizado y comprensible instalado en sus hogares) conocer las diferentes variables para que puedan adaptar realmente sus pautas de consumo hacia el ahorro energético.

3. Nuevo modelo energético: es imprescindible dar un impulso definitivo a las energías renovables y olvidar las subvenciones a los combustibles sucios. España debe abandonar cuanto antes su extrema dependencia del petróleo exterior, cuya onerosa factura pagamos con creces todos los ciudadanos. Asimismo, es necesario establecer cuanto antes un calendario de cierre para las centrales nucleares españolas. Por último, Gobierno debe asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en el Código Técnico de la Edificación, en vigor desde 2006 y que exige la instalación de placas solares para calentar el agua en los edificios.

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon