http://www.youtube.com/watch?v=YSbNvKKvpr0&feature=player_embedded&noredirect=1
Desde la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, estamos convencidos de la inminente necesidad de cambiar el actual modelo de producción y consumo, a todas luces insostenible.
• Para ello, es absolutamente necesario resituar al consumidor como protagonista de toda la cadena, como un consumidor concienciado e informado de las potenciales consecuencias que puedan tener sus actos de consumo, y no sólo como “consumidor final”.
• En este sentido, Ana Isabel Ceballo, Presidenta de ASGECO Confederación, insiste en que los gobiernos tienen la obligación de “cambiar el actual paradigma de despilfarro y especulación por otro en el que prevalezca el consumo inteligente, de calidad y no de cantidad y la producción con respeto por las personas y al medio ambiente”.
• Desde ASGECO Confederación creemos que de cara a la próxima legislatura el Gobierno entrante debe trabajar con todos los actores sociales y económicos e implementar una política de consumo integral, que englobe todos los eslabones de la cadena y cuyo núcleo se halle en la sostenibilidad, a partir de una ciudadanía activa y bien informada.
Ana Isabel Ceballo cree que para lograrlo será necesario “un verdadero pacto desde las instituciones políticas y de los políticos con la ciudadanía, donde los ciudadanos sientan que las personas a las que han votado, que las instituciones que se mantienen con sus impuestos, representan sus derechos y están a su servicio, y no al contrario”.
“Es el momento de cambiar”, destaca, “el momento de actuar con políticas coherentes, de fomentar el consumo responsable e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo de una forma valiente. Para lograrlo, por supuesto, habrá que enfrentarse a los intereses de las grandes corporaciones y de los mercados financieros”.
En los próximos días iremos desgranando una serie de propuestas en materia de consumo para que tengan en cuenta los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales a través de nuestra página web y las redes sociales, donde podrán participar todos los ciudadanos.
- Puedes descargar la Nota de Prensa en .pdf haciendo click aquí
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488 532
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación - prensa@asgeco.org
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación - prensa@asgeco.org
Visite www.asgeco.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario