Especialmente la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones y la Ley de Servicios de Atención al Cliente (Ley SAC)
· La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, advierte de las nefastas consecuencias que podrían derivarse de no aprobarse ninguna de las leyes que tienen como objetivo la protección y defensa de los consumidores, actualmente en trámite parlamentario.
· ASGECO Confederación insta por ello al Gobierno que salga elegido el 20-N a que sea responsable y señale como prioritarios los proyectos legislativos que mejoran la protección y defensa de los consumidores.
· ASGECO Confederación manifiesta que de no aprobarse la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones y el Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente (Ley SAC) se producirá un profundo retroceso en la protección de los consumidores españoles con respecto a otros países europeos.
· Estos proyectos legislativos contemplan un abanico importantísimo de nuevos derechos para los consumidores, mejorando la calidad de los servicios de atención al cliente, garantizando el fin de la brecha digital con un servicio de ADSL universal o regulando el uso de las famosas cookies en Internet, entre otras cuestiones de capital importancia.
· Además, si el Congreso no aprueba estas leyes de inmediato, la Unión Europea abrirá varios expedientes a España por no cumplir los plazos de transposición de las Directivas europeas referentes a estos temas.
Algunas de las consecuencias de frenar los proyectos legislativos que hacen énfasis en la protección y defensa de los consumidores:
- Las empresas no se verán obligadas a contar con un número de teléfono gratuito de atención al cliente.
- El tiempo de recepción de las llamadas a los servicios de atención al cliente hasta que el consumidor se comunica con el operador de la empresa no tendrá una duración máxima obligatoria.
- Las empresas no estarán obligadas a dejar constancia en un soporte duradero de las quejas y reclamaciones presentadas por los usuarios.
- Las empresas no estarán obligadas a someterse a una auditoría para medir la calidad de su servicio de atención al cliente.
- Las empresas que operan en Internet no estarán obligadas a pedir el consentimiento de los usuarios para almacenar sus datos de navegación mediante cookies.
- Se pierde la oportunidad de contar con un servicio universal de Internet ADSL garantizado por el Gobierno, lo cual repercutirá en la perpetuación de la “brecha digital” y en el mantenimiento de los elevados precios de la banda ancha en España en comparación a la media europea.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 (Mañanas) o al 685 488 532 (Tardes)
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario