- La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, y la Confederación de Consumidores y Usuarios, CECU, emiten una serie de recomendaciones para reducir el consumo y fomentar la eficiencia y el ahorro energéticos en nuestro país.
- Entre otras recomendaciones, ASGECO y CECU instan a los consumidores a regular correctamente la temperatura de la ducha y del aire acondicionado, así como a utilizar bombillas de bajo consumo o a practicar una conducción más eficiente.
- Además, las dos organizaciones alertan del despilfarro energético que se produce en muchos locales comerciales que utilizan el aire acondicionado dejando las puertas abiertas.
- ASGECO y CECU consideran que las políticas de ahorro energético deben ser transversales y primar en la reducción del consumo y la concienciación ciudadana, especialmente en lo relativo a las emisiones de CO2 y las consecuencias del cambio climático.
ASGECO y CECU reclaman también al Gobierno la fijación de un compromiso con un objetivo ambicioso, vinculante y absoluto de reducir el consumo de energía en España de aquí a 2020. Las especificaciones técnicas para el cumplimiento de este objetivo ASGECO y CECU las harán públicas en los próximos días, a través de la red de organizaciones Coalición Clima, en la que ambas están integradas.
La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, y la Confederación de Consumidores y Usuarios, CECU, emiten una serie de recomendaciones para reducir el consumo energético y aumentar la eficiencia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana:
1.- Una temperatura entre 30ºC y 35ºC es suficiente para sentirse cómodo en la ducha o en el baño.
2.- En los puntos de luz que estén encendidos más de una hora al día, instale lámparas de bajo consumo o tubos fluorescentes.
3.- Pequeñas mejoras en el aislamiento pueden conllevar ahorros energéticos y económicos de hasta un 30%.
4.- Los equipos con etiquetado energético de clase A+, A++ y A+++ son los más eficientes y además pueden ahorrarnos mucho dinero en la factura eléctrica a lo largo de su vida útil.
5.- No elija aparatos más grandes ni más potentes de lo que necesita.
6.- El mantenimiento adecuado y la limpieza de los electrodomésticos prolonga su vida y ahorra energía. Los microondas y las ollas a presión ahorran energía.
7.- Cuando termine de utilizar un televisor o un equipo informático, es conveniente apagarlo totalmente. Si se ausenta brevemente, bastará con apagar el monitor.
8.- Mantenga su hogar a 21ºC en invierno y no menos de 26ºC en verano.
9.- Cuando conduzca, procure mantener la velocidad lo más uniformemente posible, evitando los frenazos, y circule el mayor tiempo posible con marchas más largas. Esto le ahorrará una considerable cantidad de combustible y, además, mejorará su seguridad vial.
10.- Cuando utilice servicios comerciales, es importante hacerles ver a los propietarios de los locales que apreciamos y valoramos las medidas para favorecer un consumo coherente y responsable, así como hacerles notar nuestra disconformidad cuando mantienen la climatización encendida con las puertas del local abiertas.
Prensa ASGECO Confederación
Jean-Bernard Audureau
914 035 078
914 032 386
|
Prensa CECU
David Hurtado
963 521 197
657 504 712
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario