TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, exige la retirada del mercado del depósito “100% Natural” de Catalunya Caixa

· La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, exige la retirada del mercado del depósito “100% Natural” de Catalunya Caixa, que condiciona su rentabilidad al precio de productos alimentarios básicos.
· Desde ASGECO Confederación consideramos que este tipo de productos financieros provocan una mayor volatilidad en los precios de los alimentos básicos a nivel global y, por ende, mayores dificultades en el acceso a una alimentación suficiente y regular, especialmente en países en desarrollo.
· ASGECO Confederación anima a los inversores a tener en cuenta los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (criterios ASG) a la hora de contratar productos financieros.
El depósito “100% Natural” condiciona su rentabilidad a la evolución en los precios de tres alimentos básicos: maíz, azúcar y café. El primero de ellos atraviesa por una situación de escasez importante y su precio marca a día de hoy (febrero-2011) su nivel más alto desde la crisis alimentaria de 2008.
ASGECO Confederación comparte las preocupaciones expresadas por el Relator de la ONU para el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, quien en el informe “Especulación con las materias primas alimentarias y crisis en el precio de los alimentos” aboga por una mayor regulación en los mercados financieros para impedir la volatilidad de precios en productos básicos, condicionados a las rentabilidades cortoplacistas generadas por los especuladores.
ASGECO Confederación considera lamentable el propio eslogan del depósito, “¡Aliméntate de la mejor rentabilidad!”, que no sólo promueve la especulación alimentaria sino que, además, fomenta los comportamientos interesados sin tener en cuenta las consecuencias del alza de los precios de los alimentos a la hora de contratar el producto.
ASGECO Confederación apoya la denuncia ya realizada por otras organizaciones, como la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la ONG Veterinarios Sin Fronteras, exigiendo la retirada inminente del mercado de este producto financiero.
ASGECO Confederación, cuyo Director fue ponente de un dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre “Inversiones Socialmente Responsables”, anima a los inversores a tener en cuenta también los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (criterios ASG) a la hora de contratar productos financieros, en virtud de un consumo responsable que invite a tomar en consideración las externalidades en la adquisición de los diferentes bienes y servicios.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon