· Resulta de especial importancia el aumento de las consultas y reclamaciones recibidas en los sectores de transporte y telecomunicaciones, especialmente en transporte aéreo y telefonía móvil, con casi el 30% de todas las reclamaciones gestionadas.
· El 23,18% de todas las consultas desembocaron en reclamaciones, lo que representa una disminución del 2% con respecto al año anterior, manteniéndose las cifras en un claro índice descendente si tenemos en cuenta los últimos 5 años.
· Otro sector que ha aumentado el número de consultas y reclamaciones en 2010 es el de los servicios financieros, con más de 11.000, el doble de las gestionadas por problemas con las compañías eléctricas, que forman un sector históricamente vinculado a las quejas de los usuarios.
Estas cifras permiten a ASGECO Confederación orientar sus acciones y avanzar en las líneas de actuación que considera más pertinentes de cara a mejorar los derechos de los consumidores. Además, deben servir para poner sobre aviso a las administraciones competentes en la implementación de una verdadera política de protección y defensa de los consumidores españoles.
Esto tiene especial interés para los sectores de las telecomunicaciones y el transporte aéreo, que no sólo destacan entre los que más reclamaciones reciben sino que, además, provocan la indefensión de los usuarios ante los deficientes servicios de atención al cliente de las compañías.
En total, ASGECO Confederación ha gestionado 124.190 consultas y 37.476 reclamaciones en 2010. De ellas, 28.675 pertenecen al ámbito de la telefonía, 27.894 a los transportes, 24.178 al ámbito de la vivienda en propiedad, más de 11.000 a los servicios financieros y 10.932 a los servicios sanitarios.
El 23,18% de todas las consultas desembocaron en reclamaciones, lo que representa una disminución del 2% con respecto al año anterior, manteniéndose las cifras en un claro índice descendente si tenemos en cuenta los últimos 5 años.
De esta tendencia se desprende el hábito cada vez más extendido entre los consumidores y usuarios de consultar con las asociaciones de cara a adquirir bienes y servicios, y una vez provistos de la información fundamental efectuar reclamaciones de manera personal.
Por último, señalar que circunstancias excepcionales, como el “plante” de controladores en diciembre o la proliferación de ejecuciones hipotecarias con motivo del actual contexto de crisis económica, han provocado un aumento en sectores que históricamente ya tenían un índice elevado de consultas y reclamaciones.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario