TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

ASGECO Confederación, denuncia el fuerte aumento del precio del alquiler de vivienda

El precio de los alquileres en España experimentó en 2008 una subida media del 4,4%, superando en 3 décimas el IPC. Una de las razones que explica el fuerte aumento de estos precios radica en la presión sobre la demanda de aquellas personas que están siendo excluidas del mercado hipotecario por haber cerrado drásticamente los bancos el grifo crediticio. La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, considera todavía como una asignatura pendiente para las administraciones públicas el fomento del alquiler de vivienda como una alternativa necesaria a la compra. Se necesita un mercado de la vivienda en alquiler suficiente, viable, diversificado, competitivo y adaptado a las circunstancias de cada consumidor, especialmente en este periodo de crisis. ASGECO Confederación viene exigiendo desde hace años el afianzamiento de un plan de choque a favor del alquiler que coordine un conjunto de medidas precisas en varios ámbitos. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los alquileres experimentó en 2008 una subida media del 4,4%, superando en 3 décimas el IPC. Este aumento difiere mucho según la Comunidad Autónoma, del 8,2% en Melilla al 2,7% en Navarra, pero en cualquier caso todos superan con creces el IPC del 2008 que se sitúa al 1,4%. Una de las razones que explica el fuerte aumento de los precios del alquiler en el actual ciclo deflacionista, es la presión sobre la demanda de aquellas personas que están siendo excluidas del mercado hipotecario por haber cerrado drásticamente los bancos el grifo crediticio. La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, viene exigiendo desde hace años a las administraciones publicas competentes el desarrollo de una política verdaderamente eficiente de fomento del alquiler dentro del plan global de vivienda, considerando el alquiler como una alternativa necesaria par los consumidores que no pueden o no quieren recurrir a la compra, especialmente en este periodo de crisis que pone de manifiesto la necesidad de un replanteamiento global de la política de vivienda en nuestro país. Frente a un mercado de la vivienda en propiedad cada vez más inasequible, peligroso o inadecuado para muchas familias, ASGECO Confederación destaca la necesidad de favorecer el desarrollo de una alternativa viable y efectiva mediante un mercado de la vivienda en alquiler diversificado, competitivo y adaptado a las circunstancias de cada consumidor (los jóvenes, la población inmigrante, los profesionales desplazados y colectivos como separados o solteros que descartan la compra de viviendas como primera opción). Frente a este déficit crónico de viviendas en alquiler en nuestro país y la consiguiente distorsión de la competencia, la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, exige el afianzamiento de un plan de choque a favor del alquiler que coordine un conjunto de medidas precisas en varios ámbitos: incremento de la oferta de vivienda de protección oficial en régimen de alquiler, mejora de la seguridad jurídica de los propietarios, incentivos fiscales para los arrendadores y los arrendatarios, ayudas directas a colectivos que no se pueden beneficiar de las desgravaciones en el IRPF, diseño de un modelo privado de “agencia de alquiler”, etc.

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon