TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

La Primera Conferencia Europea sobre Ciberacoso concluye que “el ciberbullying no es sólo una cuestión de tecnología, sino de comportamiento”


•La Primera Conferencia Europea sobre Ciberacoso celebrada ayer martes 28 de mayo en Madrid se saldó con un resultado muy positivo, con casi un centenar de asistentes procedentes de toda Europa y una proliferación de nuevas ideas para tratar con este problema enfocado desde diferentes sectores: gobiernos, sociedad civil, sector privado, fuerzas y cuerpos de seguridad y las propias víctimas.


•“Me olvidé de cómo era la sensación de ser feliz”, fueron las conmovedoras palabras de Nathalie, una adolescente de 17 años que fue víctima de bullying y ciberbullying y que compartió su historia con los participantes de la Conferencia Europea #DeleteCyberbullying (literalmente, “borrar el ciberacoso”).


•La Conferencia, organizada por la Confederación de Organizaciones Familiares de la Unión Europea (COFACE), a la que pertenece ASGECO Confederación, reunió en Madrid a alrededor de 80 participantes, todos ellos expertos en el campo y provenientes de diferentes partes de Europa.



Como parte del proyecto #DeleteCyberbullying, la Conferencia asumió objetivos ambiciosos para reunir a una gran variedad de actores relacionados con la lucha contra el ciberacoso, como familias, jóvenes, ONGs, colegios, fuerzas y cuerpos de seguridad de diferentes Estados y el sector privado (proveedores de internet, redes sociales, etc.)



A lo largo del día los participantes compartieron sus experiencias en los diferentes paneles y sesiones interactivas, aprendieron unos de los otros y mostraron gran interés en fortalecer la cooperación mutua desde distintos sectores de cara a afrontar conjuntamente los desafíos del ciberacoso.



El método del peer mentoring ha emergido como uno de los enfoques más exitosos a la hora de detener y afrontar el ciberacoso, especialmente empoderando a jóvenes a hablar de sus experiencias y animándoles a buscar ayuda en otros jóvenes de la misma edad.

Lo más destacado del día fueron los testimonios de cuatro adolescentes que compartieron sus historias personales y experiencias propias con los participantes. Estos jóvenes presentaron la cara más real del problema.



Un consenso emergió alrededor de la idea de que el ciberacoso no es sólo sobre tecnología sino también sobre comportamiento. Fortalecer la empatía entre los jóvenes y su sentido de la responsabilidad son algunas claves para construir un ambiente libre de acoso.



“Para empoderar a los niños y niñas ¡todo el contexto necesita empoderarse!”



Muchos actores de diferentes campos han reconocido ya la importancia y la urgencia de actuar; sin embargo, sin un enfoque coordinado no seremos capaces de marcar una diferencia real.



El próximo paso del proyecto #DeleteCyberbullying, construido sobre el éxito de esta Conferencia, será el lanzamiento en el mes de noviembre de una campaña online de sensibilización europea llamada “La gran marcha” (“The Big March”).



Teniendo en cuenta que la Conferencia ha sido emitida online vía streaming, todos los vídeos, presentaciones y fotografías estarán disponibles en el blog del proyecto muy pronto.



Más información en www.deletecyberbullying.eu




No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon