•La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, exige a la autoridad bancaria española la apertura de investigaciones para determinar si se ha producido una manipulación del Euríbor por parte de las entidades bancarias durante los últimos años.
•Un mes después de la multa impuesta a la firma Barclays por parte del supervisor bancario británico por “prácticas reprobables en relación al Líbor y al Euríbor”, las autoridades españolas y europeas todavía no han tomado cartas en el asunto.
· ASGECO Confederación insiste en la necesidad de reformar la arquitectura financiera europea con mayores dosis de regulación y dotando a las autoridades bancarias de mayores poderes para que casos como este no vuelvan a repetirse.
Si se confirma que ha habido una manipulación del Euríbor, las autoridades encargadas de velar por la libre competencia y la protección de los consumidores financieros en el mercado deben aplicar la máxima multa y exigir responsabilidades penales a los autores del que podría ser uno de los mayores fraudes financieros de la historia.
ASGECO Confederación ya ha denunciado en otras ocasiones la falta de transparencia con la que actúa la Federación Bancaria Europea (EBF) a la hora de calcular diariamente el Euríbor y la ausencia de mecanismos de verificación por parte de las autoridades europeas.
El cálculo del Euríbor afecta a nueve de cada diez hipotecas contratadas en España, y pequeños cambios en el índice suponen una disminución o un aumento de cientos o incluso miles de euros en el pago de las mismas.
Además, entendemos que el cálculo utilizado para la cuantía de las multas a grandes corporaciones que violan la legislación de competencia debería actualizarse y aumentarse, puesto que el sistema actual no disuade a las mismas de cometer grandes fraudes.
El Euríbor es un índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se prestan dinero unas a otras en el mercado del euro.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488 532
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario