TOLEDO

TOLEDO
La sociedad de consumo
"Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y anestesiar los dolores asociados a la clase, la raza y el sexo."

Susan Sontag (E.E.U.U., 1933-2004)


Os damos la bienvenida a nuestro Blog, esperando que os sea de utilidad , aqui os enseñamos , nuestras actividades y
si nos permitis , os daremos unos consejos a seguir,
para ser un buen Consumidor y Usuario
muchas gracias , por pasaros por aqui.

Recibir un cordial saludo.
La dirección.







Viaje a Cantabria

Viaje a Cantabria
En la Universidad de Comillas

Audiendia con la Presidenta Maria Dolores de Cospedal

Audiendia con la Presidenta  Maria Dolores de Cospedal
Reunión con la junta directiva de la Asc.Prov.Amas de Casa C y U "La Vega"

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Visita al Congreso de los Diputados , Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Congreso de los Diputados, Madrid

Junta directiva de Apaccu La Vega

Junta directiva de Apaccu La Vega

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Visita la Fabrica de Coca-Cola y Casbega (embotellador).

Reunión con Maria Teresa Novillo

Reunión con Maria Teresa Novillo
Directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha

Vamos al Teatro Nuevo Apolo, Madrid a ver Mellizos de Bertin Osborne y Paco Arevalo

)

Teatro Compac , Gran Via, "Marta tiene un marcapasos", el musical de Hombres G

Sofocos

Vamos al teatro Nuevo Apolo, Madrid

Vamos al Teatro a ver Sonrisas y Lagrimas

Vamos al Teatro Amaya

“Sabor Cooperativo” impartirá un Curso de marketing del producto ecológico en Toledo

· El próximo mes de marzo se impartirá en Toledo un Curso de Marketing del producto ecológico en el ámbito del proyecto “Sabor Cooperativo” que ejecuta la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación. · El Curso, de 10 horas de duración, se realizará los días 17 y 24 de marzo en horario de mañana, entre las 9 y las 14 horas, en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, sita en la Cuesta de Carlos V s/n, en el 45001 de Toledo (ver tríptico adjunto a este comunicado). · El Curso, dirigido principalmente a trabajadores/as de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y profesionales autónomos, tiene dos objetivos principales: capacitar al alumnado para distribuir y comercializar de forma exitosa productos ecológicos y desarrollar técnicas comunicativas del producto ecológico (ver contenido del curso). · También podrán participar trabajadores/as de grandes empresas y organizaciones sociales, entre otras. También hay un pequeño cupo para personas en desempleo. · Se prestará especial atención a trabajadores/as pertenecientes a colectivos desfavorecidos: mujeres, mayores de 45 años, discapacitados, trabajadores de baja calificación e inmigrantes. · Las personas interesadas pueden realizar su preinscripción a través de internet, rellenando el formulario haciendo click aquí o por teléfono, en el 914032386 (mañanas) o en el 677023048 (tardes y fines de semana). · La preinscripción es obligatoria, y estará abierta hasta el 12 de marzo de 2012. El Curso es gratuito, ya que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, y los participantes recibirán diversos materiales y un certificado acreditativo de la participación y el aprovechamiento del curso. Información para la Prensa y los participantes Curso de Marketing del producto ecológico Biblioteca de Castilla-La Mancha, sita en Cuesta de Carlos V s/n, en el CP 45001 de Toledo Fechas: sábados 17 y 24 de marzo, entre las 09:00 h. y las 14:00 h. Preinscripciones en: www.consaborcooperativo.net o en el 677023048 LA IMPERIOSA NECESIDAD DE LA FORMACIÓN EN MARKETING DEL PRODUCTO ECOLÓGICO EN CASTILLA-LA MANCHA La comercialización de productos ecológicos sigue siendo una gran asignatura pendiente. Se trata de un sector relativamente pequeño y poco desarrollado; se trata de un sector pequeño y poco desarrollado, y sabemos que en España se exporta casi el 80% de la producción ecológica a otros países, principalmente al centro y norte de Europa. El perfil mayoritario de las empresas de producción ecológica es el de una microempresa de tipo familiar creada con los mínimos recursos económicos y con un desconocimiento total de la comercialización de productos. Los canales de distribución que hasta ahora han servido para canalizar estas pequeñas producciones son cooperativas de consumidores creadas para este fin, venta directa al público en mercados y ferias, ecotiendas y herbolarios. Muchos son los factores que impiden el desarrollo comercial de los pequeños productores de ecológicos, pero el principal es la necesidad de dinamizar el mercado interno de estos productos. Para ello los comercios tradicionales, entre ellas las cooperativas de distribución, han de incorporar nuevos lineales de productos ecológicos y tendrá que adaptarse a las exigencias del nuevo producto y el personal de los comercios y sus directivos deberá capacitarse para conocer las características de este producto y adaptar sus establecimientos a las exigencias de comercialización del mismo. Castilla-La Mancha no es ajena a esta problemática, y por ello “Sabor Cooperativo” busca dinamizar el mercado ecológico reuniendo a todos los actores de la región. Este Curso se une a otra acción realizada en Castilla-La Mancha en el marco del proyecto “Sabor Cooperativo”, el pasado viernes 17 de febrero en Quintanar de la Orden, donde se reunieron profesionales de la producción, distribución y consumo de productos ecológicos de la región (más información aquí). CONTENIDO DEL CURSO A.-Introducción: 1.Motivos del desarrollo de la producción ecológica 2.Preocupación internacional por el medio ambiente y el desarrollo sostenible 3.Productos ecológicos: definiciones B.- Mercado de los productos ecológicos 1.El mercado de productos ecológicos en Castilla-La Mancha C.- Consumidores de productos ecológicos 1.Concepto y tipología de los/as consumidores/as ecológicos D.- Producto: los productos ecológicos 1.Tendencias 2.Nuevos productos 3.Certificación 4.Identificación 5.Imagen y posicionamiento 6.Ciclo de vida E.- Precio y costes de las A E 1.Condicionantes 2.Análisis de algunos aspectos vinculados al coste de los productos ecológicos 3.Métodos para la fijación del precio 4.Estrategia de precio para los productos ecológicos. 5.Impacto de la distribución en el precio 6.Sobreprecios F.- La distribución de los productos ecológicos 1.Canales de distribución de los productos ecológicos 2.Los productos ecológicos en internet 3.La política de distribución de los productos ecológicos •Diseño y selección del canal •Localización y dimensión de los puntos de venta •Merchandising •Distribución física de los productos ecológicos •Dirección de las relaciones internas del canal de distribución G.- La promoción de los productos ecológicos 1.Fines de la promoción 2.Objetivos de la promoción 3.El proceso de comunicación de los productos ecológicos 4.El mix de promoción de los productos ecológicos 5.La promoción de los productos ecológicos por las empresas 6. Promoción de los productos ecológicos por parte de las instituciones privadas y oficiales. Para más información sobre el proyecto “Sabor Cooperativo” en Castilla-La Mancha puede consultar la página web oficial, en el siguiente enlace: http://www.consaborcooperativo.net Si desea más información, material gráfico y entrevistas, puede llamar al 914 032 386 (mañanas) o al 675 918 850 (tardes) Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo: Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org) Visite http://www.consaborcooperativo.net/

No hay comentarios:

Vamos al teatro a ver el musical El Rey Leon