- La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, insta a los consumidores a poner freno al actual desperdicio de alimentos, que según algunos estudios llega al 18% de la comida que se compra al por menor en España.
- ASGECO Confederación advierte de que en un mundo con más de 7.000 millones de personas resulta urgente la necesidad de fomentar prácticas de consumo más responsables en los hogares, puesto que un menor desperdicio de alimentos redundará en menores necesidades de producción y, por ende, en una mayor estabilidad de los precios.
- ASGECO Confederación entiende además que podríamos aprovechar el actual contexto de crisis económica para lograr avances en este tema ya que, aunque no se han realizado cálculos fiables para España, se estima que cada habitante podría ahorrar más de 150 euros al año con un mejor manejo de los desperdicios en comida y bebida.
ASGECO Confederación cree no obstante que las empresas y las administraciones públicas son las que deben predicar el ejemplo de austeridad y buenas prácticas en la producción y el consumo de bienes y servicios, especialmente a la hora de optimizar y disminuir los desperdicios en la cadena de agro-comercialización.
Por su parte, los consumidores tienen la obligación de revalorizar lo que se ha dado en llamar la “cocina del reciclaje”, para reducir el desperdicio dándoles un uso creativo a alimentos de días anteriores.
Para ello, es evidente que los consumidores necesitan contar con un sistema de etiquetado más intuitivo que el actual, donde se haga referencia a una única fecha para indicar el momento en el cual puede ser peligroso su consumo.
ASGECO Confederación participará el próximo jueves 17 de noviembre en la Jornada Nacional de Desarrollo Sostenible ¡Stop al despilfarro! que organiza la Unión Nacional de Asociaciones Familiares de Francia en París.
Algunos datos sobre desperdicio de alimentos en España: el desperdicio es de 55 kg. anuales per cápita, que suponen 180 euros anuales por habitante de gasto que potencialmente puede ahorrarse. Además, el desperdicio de alimentos sobre el total adquirido llega al 18%.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488 532
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario