· La Asociación General
de Consumidores, ASGECO
Confederación, denuncia la situación actual del reciclaje en España,
completamente insostenible, ya que sólo se reciclan el 15% de todos los
residuos.
· ASGECO Confederación insta a las autoridades a
hacer una reflexión seria sobre nuestro actual sistema de gestión de residuos y
a plantearse cambios sustanciales en la nueva Ley de Residuos y Suelos
Contaminados, actualmente en trámite parlamentario.
· ASGECO Confederación aboga por la reducción y
reutilización de los envases y apoya la introducción del Sistema de Depósito,
Devolución y Retorno (SDDR) para los envases de bebidas, ya que en otros países
ha demostrado unas tasas de recuperación de más del 98% y el Sistema Integrado
de Gestión (SIG) actualmente gestionado por Ecoembes y Ecovidrio es claramente
insuficiente.
· Este sistema consiste
en el cobro de un importe en concepto de depósito al cliente por parte del
envasador, que se retorna en el momento de hacer efectiva la correcta devolución
del envase.
España enfrenta enormes desafíos
medioambientales en su camino hacia la sostenibilidad. Vivimos en un país en el
que cada habitante genera una media de 547 kilos de basura anuales y en el que
apenas se recicla el 15% de todos los residuos, pese a que 8 de cada 10
ciudadanos y ciudadanas afirma separar sus basuras. Es obligada, pues, la
pregunta: ¿qué está ocurriendo?
Especial ASGECO Confederación: “El reciclaje en España: luces y sombras”
Desde ASGECO
Confederación planteamos el interrogante y tratamos de responder a una
parte importante del problema en el artículo El
reciclaje en España: la urgencia de un marco legal mejorado.
Además,
publicamos sendas entrevistas exclusivas con
Leticia Baselga, responsable
de residuos de la organización Ecologistas en Acción, y
con Melchor Ordóñez, Director
General de la empresa Ecoembes, encargada de gestionar los
envases de los contenedores amarillo y azul.
Además, información práctica:
¿qué debes introducir en cada contenedor? Nos lo cuentan especialistas de la Universidad de
Zaragoza.
Si desea más
información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386 / 685 488
532
Agradeciendo de
antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial
saludo:
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario