· En el actual contexto
de crisis económica y financiera se ha hecho inaplazable la necesidad de mejorar
la información y formación de los consumidores de productos financieros, así
como la transparencia del sistema.
· Desde ASGECO Confederación entendemos que
la educación
financiera ha de concebirse como una política integral, presente a lo largo del
ciclo de vida de las personas, incorporada a los planes de estudio del sistema
educativo y con continuidad en la capacitación y reciclaje a
trabajadores.
· Con estos objetivos,
D. Carlos Trias Pintó, Director de la Asociación General de Consumidores, ASGECO
Confederación, y Consejero del
Comité Económico y Social Europeo (CESE), ha elaborado un Dictamen de iniciativa
sobre “Educación financiera y consumo responsable”.
· Con el objeto de
preparar y estudiar el Dictamen, el CESE organiza una audiencia pública en Viena
el próximo jueves 9 de junio, en el que participarán todas las partes
interesadas.
D. Carlos Trias Pintó ya presentó el pasado
año un Dictamen sobre “Productos Financieros Socialmente Responsables (ISR)”,
que estudiaba la incorporación de forma integrada de criterios económicos,
medioambientales, sociales y de gobierno corporativo en los productos
financieros.
La audiencia se celebrará en la Cámara de
Trabajo de Viena, y se completará con una reunión del Grupo de Estudio del CESE
sobre educación financiera el viernes día 10.
En la audiencia se debatirá sobre estrategias
y programas en el marco de la educación financiera a escala europea, se
escucharán experiencias de diversos países europeos en este asunto y se
abordarán, a través de expertos, las líneas principales que se están siguiendo
desde las instancias supranacionales.
También se debatirá sobre al acceso a los
productos financieros y el consumo responsable, prestando especial atención a la
inclusión financiera y las iniciativas de banca ética y alternativa.
En la audiencia tomarán la palabra los
siguientes invitados:
· Michel
Smyth, presidente de la
Sección de Unión Económica y Monetaria y Cohesión Económica y Social (ECO) del
CESE.
· Madi
Sharma, presidenta del Grupo
de Estudio del CESE sobre educación financiera.
· Carlos Trias Pintó,
ponente del Dictamen y
Director de ASGECO Confederación.
· Enrique Castelló
Muñoz, experto del
Dictamen.
· Sebastian
Bohr, Comisión Europea,
Dirección General de Salud y Consumo (DG SANCO), Jefe de Unidad Adjunto de
Servicios y Recursos Financieros.
· José María
Lamamié, Banco de España,
Director del Departamento de Instituciones Financieras.
· Flore-Anne
Messy, OCDE, Dirección de
Asuntos Financieros, miembro de la Red Internacional en Educación Financiera
(INFE).
· Georg
Rathwaller, Cámara del
Trabajo de Alta Austria.
· Sabine Schlögl,
Banco Nacional de Austria,
Departamento de Comunicación.
· Nicolas
Revenu, Presidente del Grupo
de Consumidores de COFACE (Confederación de las organizaciones familiares de la
Unión Europea).
· Karol
Sachs, Presidente de FEBEA
(Federación Europea de Banca Ética y Alternativa)
· Christian
Prantner, Cámara Federal del
Trabajo austriaca, experto en servicios financieros.
·
Massimo Roccia, Consorcio PattiChiari,
Italia.
Si desea más
información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386
Agradeciendo de
antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial
saludo:
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario