· En la elaboración y posterior aprobación del documento final del Dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre la posibilidad de que los Estados miembros restrinjan el cultivo de transgénicos, D. Carlos Trias Pintó, Director de ASGECO Confederación, presentó una enmienda al texto pidiendo la reforma de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para que haya una representación de todos los grupos de interés en su panel de transgénicos.
· La enmienda, aprobada ayer en el Pleno del CESE en Bruselas, se justifica por la sospecha de algunos ante los sucesivos trasvases de personas de la EFSA a la industria agroalimentaria. Este año, sin ir más lejos, la Jefa del Panel de Transgénicos de este organismo abandonó su puesto para ocupar un alto cargo en la multinacional Syngenta.
· ASGECO Confederación recuerda que las políticas sobre transgénicos deben realizarse siempre a partir de una evaluación de riesgos independiente y transparente de acuerdo con el principio de cautela. En este sentido, el Dictamen aprobado ayer parece responder, al menos en parte, a esos objetivos.
· ASGECO Confederación cree asimismo que deben habilitarse los mecanismos adecuados para garantizar que los alimentos cumplan con todas las exigencias de seguridad tanto a nivel de producción como de cara a los consumidores, con una oferta libre de transgénicos y un etiquetado que responda al derecho de los consumidores a elegir.
Si desea más información, puede llamar al 914 035 078 / 914 032 386
Agradeciendo de antemano la difusión de nuestra labor, reciba un cordial saludo:
Gabinete de comunicación (prensa@asgeco.org)
Visite www.asgeco.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario